CAVD y alcaldía de Melipilla encabezan segunda sesión de “Mesa de Diálogo de atención a Víctimas de Delitos”

Esta instancia de trabajo, que se realizará una vez al mes, tiene por objetivo instruir a las instituciones comunales sobre cómo implementar de manera adecuada mecanismos de ayuda para las personas que han sufrido hechos delictivos.
Trata de personas en Chile: Mujeres migrantes en situación irregular son las principales víctimas

Según el Informe Anual 2021, 28 personas fueron atendidas en el marco del Protocolo Intersectorial de Atención a Víctimas de Trata de Personas. La mayoría correspondió al tipo de Trata externa, es decir, las víctimas fueron desplazadas desde su comunidad de origen o último lugar de residencia fuera de las fronteras de Chile, antes de haber sido víctimas de explotación.
Caso Emilio: comenzó juicio oral del crimen de niño de 12 años en Longaví

En todo este proceso, la familia del menor ha recibido atención psicológica y social del Programa Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito. La Fundación Amparo y Justicia la representa jurídicamente.
Priscilla Carrasco, nueva jefa de Apoyo a Víctimas de la SPD: “Los temas de seguridad no solamente tienen que ver con la criminalización o las policías, tienen que ver con la dignidad”

La psicóloga y trabajadora social asume por segunda vez el cargo. En 2014, lideró procesos de formación, diseño e implementación de políticas públicas asistencia victimológica en los diversos servicios que brinda el Programa.
Fiscalía de Arica y SPD sellan relevante acuerdo en apoyo a víctimas

Es la primera región en que se implementa esta iniciativa, dado que hasta ahora solo estaba al servicio de las fiscalías de la zona Metropolitana.
El acuerdo interinstitucional está destinado a brindar una atención oportuna e integral a las víctimas de delitos violentos cometidos en la región.
Coyhaique: Declaran culpable al autor del homicidio de joven con discapacidad sensorial

Apoyo a Víctimas se querelló y representó jurídicamente a la madre de la víctima. Asimismo, brinda atención psicológica para enfrentar el proceso judicial.
La Unión: Inauguran nuevas dependencias para atender a las víctimas de delitos

Ahora el centro se encuentra en un lugar más céntrico para que las personas que han sufrido un hecho violento reciban atención especializada e integral.
Apoyo a víctimas: Subsecretaría de Prevención del Delito y Fundación Iguales firman convenio de colaboración

“Este acuerdo permitirá que la Fundación Iguales nos derive de forma directa y oportuna a las personas que han sido víctimas de delitos violentos con un enfoque basado en la diversidad sexual, para brindarles intervención psicológica, social y jurídica”, afirmó la Subsecretaria María José Gómez.
Femicidio de Teresita Ponce: familia de víctima recibe atención psicosocial

El Programa Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito ha brindado apoyo profesional a más de 635 mil personas, a lo largo de sus 14 años de existencia. En el caso de los homicidios de mujeres, desarrolla intervenciones especializadas junto a las instituciones que integran el Circuito Intersectorial de Femicidios.
Alto Hospicio: Centro de Apoyo a Víctimas cambia de ubicación para brindar mejor atención a usuarios

Ahora las dependencias del CAVD se ubican en un sector más accesible y cuentan, por ejemplo, con una sala especial para prestar servicios a personas discapacitadas.