Documentos de Trabajo
Documentos Descargables
-
Encuesta de Satisfacción de Usuario en el SOI (cuarto trimestre 2020)
-
Encuesta de Satisfacción de Usuario en los CAVD (cuarto trimestre 2020)
-
Política de cuidado de equipos del PAV
-
Encuesta de Satisfacción de Usuario 2020 (I, II y III trimestre)
Esta encuesta permite conocer la percepción de los usuarios de la intervención que realizan los CAVD a nivel nacional y mide los aspectos relacionados a la dimensión psicosocial y jurídica.
-
Catastro SOI
El documento se elaboró como una herramienta para la gestión del profesional del Servicio de Orientación e Información (SOI), para facilitar los procesos de reconocimiento de las redes externas al Programa Apoyo a Víctimas.
-
Protocolo de derivación en casos de NNA que develen delitos contemplados en la Ley 21.057
Determinar la forma de actuar de los/las profesionales, en los casos en que niños, niñas y adolescentes develen delitos contemplados en la Ley 21.057, en sus procesos de atención en el Programa de Apoyo a Víctimas.
-
Catálogo de delitos priorizados PAV
El objetivo del presente documento es entregar algunos antecedentes de los cambios que ha sufrido el Catálogo de Delitos del PAV, de sus efectos en el diseño del Programa, y clarificar posibles dudas respecto de cómo estos cambios afectan la atención de los servicios de Primera y Segunda Respuesta.
-
OOTT Intervención Jurídica SSR
Este documento busca adecuar la labor de los/as abogados/as del Programa Apoyo a Víctimas al Modelo de Intervención, otorgando guías concretas para la atención jurídica, basada en un enfoque de derechos humanos, fomentando la interdisciplinariedad y la articulación de los saberes de los equipos.
-
Informe Oferta Pública Víctimas General 2019
"ste informe tiene como principal propósito entregar una herramienta a los funcionarios y funcionarias de las instituciones que componen la RAV y que intervienen con víctimas de delitos, para facilitar su tarea de entrega de información y derivación efectiva a la atención que requieren, conforme a sus necesidades.
-
Orientaciones técnicas para la incorporación del Enfoque de Género en la intervención de los servicios del Programa Apoyo a Víctimas
El documento busca contribuir a la operacionalización del Enfoque de Género desde el Modelo de Intervención del Programa Apoyo a Víctimas, y como tal, se dirige a los equipos de atención directa de sus servicios. Por tanto, el documento se desarrolla como una orientación técnica para la intervención con víctimas de delito, tanto en Primera y Segunda Respuesta del Programa, en los componentes individual, microsocial y comunitario local, desde el mencionado enfoque.
-
Orientaciones técnicas para la atención de de víctimas de Trata de Personas
El objetivo es brindar directrices de intervención con víctimas de Trata de Personas a los profesionales del Programa Apoyo a Víctimas.
-
Contacto y derivaciones a Centros de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD)
Correo electrónico de cada CAVD desplegado en todo el país.
-
Modelo de Intervención Programa de Apoyo a Víctimas
-
Política Nacional de Víctimas
-
Resolución Exenta N°8088 Manual de Organizaciones y Modelo de Intervención
-
Informe Encuesta Nacional Victimización Secundaria
La Encuesta Nacional de Victimización Secundaria (ENVS), realizada en el año 2014 representa una línea base sobre la prevalencia de este tipo de victimización en las instituciones que componen la Red de Asistencia a Víctimas. Esta medición cuantitativa del fenómeno, permite contar con información representativa a nivel nacional y comparar realidades entre instituciones y regiones, a fin de detectar deficiencias, brechas y fortalezas, con el objetivo de orientar acciones que permitan mejorar la relación entre las instituciones y las personas que transitan por el sistema de administración de justicia.
-
Minuta Base de Datos Encuesta Nacional Victimización Secundaria
-
Base de Datos Encuesta Nacional Victimización Secundaria
-
Cuestionario Encuesta Nacional Victimización Secundaria